El pasado lunes 31 de marzo, el departamento de matemáticas del instituto organizó un taller de juegos cooperativos a cargo de Eneko de la editorial Ekilikua (https://www.ekilikua.com/) creador de los juegos. A través de ellos, además de trabajar la lógica, la memoria y la estrategia, más ligadas a la competencia matemática, se trabajan otras competencias y valores, desde una perspectiva no competitiva sino cooperativa. A través de estos juegos y las aventuras que proponen, se fomentan valores como la convivencia positiva entre las personas y valores como el cuidado del medio ambiente o la coeducación. Además, en los juegos de mesa cooperativos, experimentan los beneficios del trabajo en equipo, jugando conjuntamente para superar los retos que se presentan.
El alumnado de 1º ESO y de 2ºESO de la optativa («Ajedrez y juegos») disfrutó de un tiempo de juegos de mesa cooperativos, experimentando los beneficios del trabajo en equipo, jugando conjuntamente para superar los retos que se presentaban. Los juegos seleccionados fueron «El misterio de las mujeres invisibles» y «Basajaun ¡El renacer del bosque!». El primero fue galardonado en 2023 con el premio Toylab: «Jugar para el cambio», en la categoría de igualdad de género, y el segundo trabaja la ecología.




