10 y 11 de febrero, en el horario indicado por la profesora de Biología. Actividad organizada con Mancoeduca, con objeto de concienciar sobre la problemática del abandono de residuos en la vía urbana
Visita a Archivo y Parlamento de Navarra
Miércoles 12 de febrero, alumnado de Geografía e Historia de Navarra, desde 8.30 horas.
2º, 3º y 4º ESO: Charlas educación cívica
11, 12 y 13 de febrero, según el horario comunicado por el tutor/a, con el título
«Alcohol», «Delitos por internet», «Seguridad en entornos digitales y ciberbulling»
Sharing cultures through cooking

Aitor García, Cristian Mezquiriz, Iker Asiain, Jesús Jiménez, Helena Díez y Lucía Díez participan desde el mes de septiembre en un proyecto eTwinning para conocer otras culturas europeas a través de su gastronomía. Este proyecto tiene una duración de 9 meses, de septiembre de 2024 a mayo de 2025 y en él colaboramos 9 centros educativos de 7 países distintos. Somos diferentes tipos de centros, hay institutos que participan con alumnado de sus estructuras de currículo especial, centros de educación especial y centros de FP de Cocina.

El mes de septiembre hicimos las presentaciones y a partir de octubre un país diferente se encarga de compartir una receta típica de su gastronomía para que el resto de socios del proyecto la cocinen y prueben. Al comienzo del proyecto también localizamos los países en el mapa, buscamos sus banderas y sus idiomas oficiales.
Esta es la temporalización de recetas:
Octubre: Polonia
Noviembre: Rumanía
Diciembre: Felicitaciones Navideñas, no hubo receta
Enero: Grecia y Francia
Febrero: Letonia
Marzo: Turquía
Abril: España
Este proyecto además de permitirnos conocer otras culturas y realidades, nos ofrece la oportunidad de trabajar la receta, crear listas de la compra, ir a hacer la compra al supermercado, medir y calcular, editar vídeos y crear una página web…. Es un trabajo muy completo y además lo disfrutamos mucho, tanto que incluso cocinamos otras recetas que nos apetecen y que no forman parte del proyecto eTwinning.
Os invitamos a visitar nuestra página en donde podéis encontrar las recetas y nuestros propios videotutoriales.
¡Visita nuestra página web para enterarte de nuestro proyecto!
Workshops on the art of debating
From January 20th to 24th, 2025, our school hosted an Italian expert on debating, Rosa Carnevale, who led inspiring workshops on the art of debating.
Over four days, students from 1,2,3,4 of Secondary Education and 1st bachillerato (post compulsory education) developed key skills for public speaking and debating. We learned how to speak confidently, prepare debate motions, find strong arguments, and reason effectively. Through interactive sessions and practical exercises, we put these skills into practice.
The week ended with an exciting debate on two thought-provoking topics: “Amazon has caused more harm than good” and “This House supports students’ demonstrations for climate change.”
The experience was an incredible opportunity to build confidence, critical thinking, and teamwork—skills we’ll carry forward!








Radio Nacional de España se interesa por el proyecto «Atendiendo al talento»

Durante el primer trimestre , el grupo de profesorado y alumnado que comparte el proyecto atendiendo al talento ha tenido la siguiente difusión:
Enero: encuentro Erasmus: nos visitan profesores de un centro especializado en alta capacidad de Turquía, el Hepimiz Biriz.
Radio Nacional de España se interesa por nuestro programa, y publica el siguiente reportaje, realizado por Marta Alzugaray, emitido el viernes 17 de enero por RNE1 y el martes 21 de enero, a nivel nacional, por RNE5: click en la imagen para escuchar el audio

Otras actividades han sido las siguientes:
Octubre: encuentros internivelares para trabajar sobre un logotipo común y preparar venta de productos con imagen corporativa
Noviembre: presentación plenaria del proyecto, dirigida a educadores y familias. Más de 150 personas acudieron a la charla.
Diciembre: el alumnado de 1º y 2º acudió a la exhibición fotográfica del Sistema Solar organizada por Caixa Forum.
Como próximas actividades, durante el mes de febrero están previstas dos: salida a Zaragoza para visitar un taller de cómo se hacen medicamentos y un Encuentro en Pamplona (Universidad de Navarra) con la astronauta española Sara García.

Alumanado de Enriquecimiento de 1º y 2º ESO con profesorado turco