Lunes 8 de abril, 7.15 horas en Irubide, salida hacia Salou.
«European Youth Parliament», debatiendo sobre el futuro de Europa
Entre el 22 y el 24 de marzo 2024, tres de nuestros alumnos, Sebastián Gil Ramos (1° bachiller A), Esmeralda Núñez Marín y Raúl Sánchez Martincorena (4° B), han tenido el placer de representar a nuestro instituto durante las sesiones del Parlamento Europeo de los Jóvenes (EYP) https://eyp.org/who-we-are/about-us/.

Las sesiones han tenido lugar en la UPNA y en el centro escolar de Vedruna, y finalmente, la sesión plenaria se llevó a cabo en el Parlamento de Navarra. Durante estas sesiones, los participantes, después de un arduo trabajo en comisiones, han elaborado y presentado sus resoluciones para abordar problemas urgentes de la comunidad europea. Entre otros temas, se discutió sobre problemas relacionados con el suministro de agua, la brecha sanitaria y los desafíos medioambientales asociados a la agricultura. El idioma oficial de todas las sesiones fue el inglés.

El evento contó con la participación de otros institutos de Navarra, así como de parlamentarios e intelectuales destacados, como Unai Hualde, Ana Ollo, Begoña Alfaro, Susana Castañeda, Alicia Chicharro y Miguel Matellanes como invitados especiales.Title: European Youth Parliament – Discussing the Future of Europe.
Between March 22nd and 24th 2024, three of our students, Sebastián Gil Ramos (1st-year Bachillerato A), Esmeralda Núñez Marín, and Raúl Sánchez Martincorena (4th-year B), had the pleasure of representing our school during the sessions of the European Youth Parliament (EYP).



The sessions took place at the UPNA and at Vedruna School, and finally, the plenary session was held at the Parliament of Navarre. During these sessions, participants, after extensive work in committees, drafted and presented their resolutions to address urgent issues facing the European community. Among other topics, discussions revolved around problems related to water stress, healthcare gap, and environmental challenges associated with agriculture. All sessions were conducted in English.
The event featured the participation of other schools from Navarre, as well as prominent parliamentarians and intellectuals such as Unai Hualde, Ana Ollo, Begoña Alfaro, Susana Castañeda, Alicia Chicharro, and Miguel Matellanes as special guests.
4º ESO: Tecnología: visita a casa bioclimática y parque de los sentidos en Noain
25 y 26 de marzo, según el horario indicado por el profesorado de Tecnología, Noain.
Tabla periódica colaborativa: 3º ESO
Todo el alumnado de 3ºde la ESO, colaborativamente, ha llevado a cabo un mural gigante de la tabla periódica en las asignaturas de física y química y plástica.
En química, cada alumno/a recopiló información sobre un elemento de la tabla periódica para realizar una infografía a la que se puede acceder mediante un código QR. En plástica realizaron la parte más creativa acompañando el símbolo del elemento de un dibujo representativo del mismo.
La tabla decora una pared del instituto en el segundo piso, al lado del laboratorio.
He aquí la tabla:

Hitos del Programa «Atendiendo al Talento», Enriquecimiento Curricular: CanSat y proyección internacional.
El Programa de «Atención al Talento», orientado al enriquecimiento del alumnado identificado con Alta Capacidad, sigue sus pasos y durante la semana del 20 de marzo se han producido dos hitos importantes.

Por un lado, se ha completado el trabajo del alumnado de 4º de ESO en la actividad Can Sat, consistente en realizar una simulación de un satélite real integrado dentro de volumen y forma de una lata de refrescos. El desafío para el alumnado consiste en introducir en un espacio tan reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones.
De otro lado, la Coordinadora del programa, Rut Bosque, ha recibido la visita internacional de cuatro profesores de un centro educativo turco, el Murat Kantarcı Bilim ve Sanat Merkezi, especializado en la atención al alumnado con alta capacidad, que ha querido realizar una estancia Erasmus para observar las buenas prácticas en Irubide.


Además, la proyección internacional del nuestro programa de atención al Talento se completa con la puesta en marcha definitiva del proyecto RACOBEO, una acción KA220 financiada por la Unión Europea en torno a la Radioastronomía, en la cual el alumnado de 1º de Bachillerato está construyendo una antena helicoidal con objeto de recibir datos emitidos por satélites meteorológicos y por otro emisiones sonoras recibidas desde el planeta Júpiter en forma de ondas de sonido. El proyecto se presentará en Lituana la semana del 22 de abril
Fotografías y vídeo del trabajo en el Can Sat:







A continuación, fotografías y vídeo del trabajo en RACOBEU: preparación de la Antena y explicación de la recepción de ondas.






4º ESO y 1º Bach. Viaje a Madrid: «De la teoría a la vida»
Estos días, el alumnado de religión de 4ºESO y 1ºBach. está de excursión en Madrid viviendo la actividad «de la teoría a la vida». Una experiencia fascinante de cultura, voluntariado, convivencia y formación.
El lunes 18 tuvimos la ocasión de conocer un seminario por dentro y escuchar el testimonio de dos jóvenes quienes nos invitaron a vivir auténticamente buscando la felicidad. Por la tarde fuimos a la Casa de Belén donde las Hijas de la Caridad cuidan a niños enfermos. Con ellos pudimos jugar y tomar conciencia de tantos motivos por los que tenemos que dar gracias. A la noche visitamos el Estudio de Hakuna, escuchamos el testimonio de jóvenes universitarios.
El martes 19, por la mañana visitamos las entrañas de Radio María donde nos explicaron qué hay «detrás de las ondas» y nos invitaron a profundizar en nuestros talentos y ponerlos al servicio de la sociedad. Además, tuvimos la oportunidad de grabar un programa de radio.
Luego hicimos un paseo por el Madrid de los Austrias y fuimos al Museo del Prado. Ahí los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de convertirse en «guías por un día» explicando ante los demás, las obras estudiadas en la asignatura. Terminamos la tarde con tiempo libre para conocer el Retiro, la Puerta de Alcalá y disfrutar de estar juntos compartiendo la vida.
El miércoles 20 por la mañana nos fuimos a «Villa Paz» con el fin de conocer otra realidad de Iglesia al servicio de la sociedad, en este caso, atendiendo a niños y mamás en riesgo de exclusión social. Por la tarde visitamos el monasterio de Iesu Communio en La Aguilera, con el fin de conocer y valorar la misión de la vida contemplativa.
Volvemos felices, con el corazón agradecido y con el deseo de «hacer vida los valores aprendidos y compartidos».










