4 de abril, en el frontón, acompañados por los profesores, todos los grupos de 1º ESO acudirán al taller de Prehistoria.
IV Encuentro eTwinning en Navarra
Profesorado del Departamento de Inglés del IES Padre-Moret Irubide ha participado en el IV Encuentro eTwinning celebrado el día 29 de marzo en el Salón de Actos del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. El objetivo de esta jornada es dar visibilidad al espacio de colaboración europeo eTwinning y compartir buenas prácticas entre profesorado de todos los niveles educativos. Actualmente, el centro está colaborando con dos proyectos eTwinning activos, uno que se está desarrollando con alumnado de 1º de la ESO y otro que dará comienzo en abril con alumnado de 3ºESO. En el primer caso, se trabaja con centros de Murcia y de Polonia a través de podcast, mientras que en el caso de 3º de la ESO el proyecto va a versar sobre estilos de vida entre Alemania y España. En estos proyectos el objetivo es poner en contacto a nuestros alumnos y alumnas con estudiantes de otros centros europeos para trabajar de forma colaborativa y practicar la lengua, en este caso inglesa, en escenarios reales. Supone una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista pedagógico y social.

Viaje de Estudios – 4º de ESO – Barcelona, Tarragona, Salou y PortAventura
Más de la mitad del alumnado de 4º de ESO ha organizado y llevado a cabo un viaje de estudios durante la semana del 24 de marzo, en el que han visitado Tarragona, Barcelona, Salou, que ha concluido con una visita al parque de atracciones de Port Aventura. A continuación, algunas fotografías del viaje.




















Rutas literarias por Pamplona, 2º de ESO
Todos los grupos de 2º de ESO del IES Padre Moret Irubide han llevado a cabo Rutas Literarias por Pamplona.
Los recorridos guiados parten del Caballo Blanco y recorren calles del centro, para acabar en el icónico monumento al Encierro de la avenida de Roncesvalles. Durante la visita, la persona que ejerce de guía va leyendo la selección de textos escogido. Se hace en paradas específicas del recorrido que van dando fe de la huella que ha ido dejando Pamplona en escritores y obras literarias de todo ámbito. Son 75 minutos de paseo que dan una visión panorámica de referencias literarias sanfermineros entre el siglo XVIII y el XXI.
La ruta pasará por rincones, plazas, esculturas y otros espacios visitados o narrados por Ernst Hemingway o Víctor Hugo, Pío Baroja que pasaron por Pamplona a finales del siglo XIX o el norteamericano James A. Michener, que la visitó en 1968. También se recorrerán lugares que aparecen en las novelas de escritores navarros como Félix Urabayen, Begoña Pro, Susana Rodríguez o María Luisa Elío de forma que se revisen texto de ámbito local, nacional e internacional, siempre buscando la aportación de autores y autoras de diferentes géneros literarios.
A continuación, unas fotos de la jornada.




Colecta de alimentos, Zaporeak, Escuelas Solidarias.
El alumnado de 1º y 2º de ESO ha recibido la visita de personas voluntarias de la ONG Zaporeak. Con ellas han podido conocer de primera mano la dura situación en la que se encuentran muchas personas a su llegada a Europa y el trabajo solidario de esta organización. Gracias a Zaporeak más de mil personas refugiadas en campos de Grecia reciben una comida digna al día.Estas son algunas fotos del encuentro:
Aprovechamos para informar y animar a todo el mundo a participar en la colecta de alimentos que se realizará en el Instituto del 29 de marzo al 5 de abril para colaborar con Zaporeak en su misión. Se recogerá: legumbre, arroz, pasta y tomate en lata.
¡Solidarízate y pon tu granito de arena!




Más de 250 personas en las Puertas Abiertas de Irubide
Entre las 17.30 y las 20.00 horas del día 20 de marzo ha tenido lugar la tradicional Jornada de Puertas Abiertas de Irubide. Tras una explicación de la oferta educativa del centro por parte de la Directora, y de los diversos programas en los que está inmerso (Altas Capacidades, Erasmus +, Escuelas Solidarias, Recreos Saludables y Laguntza Emocional), se ha dado paso a la participación de varios alumnos y alumnas que han querido participar contando su experiencia, y se ha abierto un turno de preguntas. Posteriormente, las familias han paseado por diversos espacios (taller de tecnología, Aulas de Plástica, UCE, Patios, Laboratorios, gimnasios, etc.), tras lo que se ha dado por finalizada la visita.
¡Gracias por vuestra participación! ¡Os esperamos!
