Jueves, 5 de junio, de 14 a 15: Aula Ikasnova: exposiciones abiertas al público sobre Inteligencia Artificial, Inteligencia animal, Personajes históricos con alta capacidad, etc.
«Ponte verde»: Día mundial del medio ambiente
5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente: «Ponte verde»
Este jueves, Irubide se suma al reto propuesto por la Red de Escuelas Sostenibles para conseguir 5000 personas vestidas de verde unidas por un objetivo común.
Así que, acude al centro con una prenda verde, baja con tu clase a 3ª hora al patio donde nos haremos todo/as una foto.
¡Súmate y marca la diferencia!

Ceremonia del Río, Sastipen tahj Mestipen
El pasado 8 de abril, Día internacional del Pueblo Gitano, el alumnado de 3º y 4º DC, UCE y 1º ESO F, asistió a la Ceremonia del Río que cada año se celebra cerca de nuestro instituto en el río Arga. El acto consiste en arrojar pétalos de rosas al río que simbolizan el carácter nómada del Pueblo Gitano, además se echan velas que significan el respeto por los que ya no están con la luz que les representa y la memoria de aquellos gitanos y gitanas que fueron exterminados durante la segunda guerra mundial en los campos de concentración (Samudaripen u holocausto gitano).

Con esta actividad pretendemos acercarnos y conocer aspectos de la historia y cultura gitana para fomentar su reconocimiento y la convivencia intercultural en nuestro centro. Shastipen thaj mestipen, «Salud y libertad.»










Jornada de concienciación medioambiental
Jueves 29 de mayo, 1º ESO, en Aula Ikasnova.
EOIDNA, B2: Examen Reading and Listening
28 de mayo, miécoles, de 16.15 a 18.45.
Olimpiada matemática: 2º ESO (Tornamira)
El sábado 10 de mayo 150 alumnos y alumnas de 2º de ESO procedentes de 53 centros de toda la geografía navarra participan en la XXXVII Olimpiada de Matemáticas de Navarra organizada por la Sociedad Navarra de Profesores de matemáticas «Tornamira».
Nuestros participantes de 2° ESO acudieron a Peralta y, en horario de 10h a 14h,
Mateo Echegoyen Sadyan, Cristian Iova Toucedo, José Sánchez Leandro, y Yoel Zamora López tuvieron dos horas para resolver seis problemas matemáticos mientras profesores y familiares acompañantes visitaban los lugares más emblemáticos de la localidad (campanar, iglesia y Museo Etnográfico).
Al finalizar la prueba todos los asistentes al acto disfrutaron, antes de la entrega de premios, de un aperitivo ofrecido por el centro anfitrión en colaboración con la APYMA del centro y la empresa Elaborados naturales de la ribera del Ebro. Nuestros alumnos no quedaron entre los tres mejores, pero pasaron un gran día, resolviendo problemas de Matemáticas, por parejas con su pareja de otro instituto.
A continuación, unas fotos de su participación.



