26 y 27 de noviembre 2º y 3º de ESO recibirán la segunda parte de los talleres en Energías Renovables y Química impartidos por la UPNA
Lapbooking: A More Creative Approach to Texts
Our 1st of CSE students have put an end to the 1st term working on expository discourses, one of the five main text-typologies in the field of Linguistics. Their task was to write a report on their favourite animal and then present it in front of the class. In order to do so, they were given free rein to use their creativity and the results were awesome. All the students came up with very original Lapbooks made of foldables, pockets and pictures with very interesting facts. This is a great way to use the language and display information in a more attractive way. Well-done guys!
Calabazas del huerto de Irubide
El Instituto Irubide colabora con el Banco de Alimentos y la Red de Escuelas Solidarias con productos de la huerta. El pasado mes de octubre, un camión las recogió y organizó su distribución a las familias más necesitadas.

Publicación de Notas
El boletín de la 1ª evaluación ESO y 1º de BTO se publicará el viernes 27 de noviembre
Premio extraordinario ESO 2019-2020
Nuestro alumno de 1º de Bachillerato Iñigo Aguirre Zazo ha resultado ganador del Premio Extraordinario de Enseñanza Secundaria Obligatoria de la Comunidad Foral de Navarra. Iñigo resultó ganador en las pruebas a tal efecto convocadas por el Servicio de Inspección del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que tuvieron lugar el 2 de octubre en el IES Basoko, en las que tuvieron que demostrar sus conocimientos en pruebas específicas de lengua castellana, matemáticas y lengua extranjera (inglés). A las pruebas se presentaron alumnos y alumnas con más de un 8.75 de media en los cuatro cursos de la ESO.
¡Enhorabuena, Iñigo!

Instalación en Irubide de METEOMARTE
El 10 de noviembre nos convertiremos en un “Centro Meteomarte”, con las instalación de la instrumentación meteorológica marciana, que trabajará con la recogida y tratamiento de datos atmosféricos de Navarra y su comparación con los datos meteorológicos de Marte.
Departamentos de Física y Química y Tecnología